Si el día uno de enero te levantas de buena mañana y te decides a poner la televisión, lo más seguro es que te encuentres a un montón de personas muy bien vestidas, escuchando embelesadas a la filarmónica de Viena. Después vienen los saltos de esquí y tiempo después, sólo y sólo si tu estómago (y la resaca) te deja, te sientas en una mesa a meterte una buena comida. Lo de levantarse después, es otro tema.
A lo que voy, somos animales de costumbres y creo que voy a inaugurar otra, al menos mientras tenga los ánimos suficientes para escribir este pequeño blog.
Creo que por el título más o menos imaginaréis de que voy a ir: los vinos que han caído este año. Las navidades pasadas tuvieron sus luces y sus sombras. Éste, sin embargo, he quedado bastante satisfecho con la elección que he hecho. También es verdad que la mitad de la selección venía hecha desde el viaje a La Rioja, compramos pocas botellas pero la verdad es que han salido muy buenas. La selección la completé con verdejos que sabía como me podían funcionar, y a última hora completamos la selección con un rosado del que nos hemos encaprichado (aunque luego no lo hemos catado), y teóricamente tendría que haberme hecho con un Pegaso Barrancos de Pizarra, pero no le encontré de la añada que me habían recomendado (queda pendiente…), así que opté por un vino de una bodega de Mallorca de la que me han llegado buenas referencias.
No son todos los que he comprado, pero estos son los que han caído estas navidades:
A la hora de señalar el vino favorito de las navidades, no me hace especial gracia elaborar una clasificación o un ranking, por gustar, nos ha gustado mucho el Amaren, pero es difícil de encontrar en Sevilla, mientras que el Ramón Bilbao es fácil de encontrar en las buenas enotecas que frecuentamos.
En cuanto a los blancos, la dificultad es mucho mayor, la calidad es muy, muy buena, son esos vinos que puedes comprar a ojos cerrados para quedar bien en tu casa, en casa ajena o para regalar, la diferencia de precios hacen que te puedas decantar por el Viña Narcisa, pero es que El Perro Verde también merece la pena gastarse un poco más por él.
En definitiva. me han gustado mucho este año los vinos, quizás podría haberme arriesgado algo más, sobre todo con los blancos, me hubiera gustado haber comprado un blanco de Alella (In Vita), pero como de lo que se trataba era de disfrutar, es a lo que nos hemos dedicado. Y bien agustito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por motivos ajenos a mi voluntad, os informo que todos los comentarios tienen que ser moderados.
Salvo que dichos comentarios incluyan insultos o cualquier amenaza (física o verbal) contra las personas o cosas, serán publicados a la mayor brevedad posible.
Muchas gracias.