De repente te das la vuelta, ladeas la cabeza hacia la derecha y entornas los ojos ¿qué vino es ese?, ¿de dónde es?, ¿qué tipo?, ¿por qué tiene esa etiqueta tan estrafalaria? Te acercas al estante, coges la botella, le das la vuelta, echas el cuello un poco hacia atrás… nombre de la bodega (así, muy ecléctico, moderno…), la dirección, los grados de alcohol y un código de barras… y una frase en latín. Del vino solo se sabe que no es blanco, juraría que tinto, pero no descarto que fuera rosado.
No lo compre.
Vete tú a saber si estaba pasado, o si era un experimento, solo estaba esa botella, y con dos dedos de polvo.
No lo compre.
Vete tú a saber si estaba pasado, o si era un experimento, solo estaba esa botella, y con dos dedos de polvo.
Quizás me haya perdido un gran vino, o un gran vinagre. ¿Tanto cuesta poner unos datos básicos en una etiqueta, el tipo de vino, el tipo de uvas, si tiene alguna crianza en madera, si pertenece a algún tipo de denominación de origen..?
Eso si, la etiqueta llamativa, un par de colores, un super diseño fashion, un logotipo top original… Vamos, que se han gastado la pasta en el diseño.
No quiero decir que no haya que ser original, hay talento y diseño para dar y tomar, pero creo que tan importante como el contenido y el diseño es la información que te puede dar. Quizás el diseño solo quería llamarte la atención, hacer que compraras la botella, quién sabe si sólo por una vez o para que la tengas de exposición en casa.
Tenemos también quien no se ha gastado un duro en diseño desde que se fundó la bodega, para muestra un botón:
¿Gewürztraminer, riesling, chardonay, verdejo, godello, albariño, airen, sauvignon blanc...? |
Ni añada, ni tipo de uva, el mismo diseño de toda la vida….
Y ahora juguemos a las siete diferencias:
Y no, no es el color de la etiqueta.
Ya hablamos en otra entrada las "sutiles" diferencias de etiquetado para un mismo vino, aquí ya no se trata de un cambio de nombre de los vinos, aquí directamente hemos cambiado el tipo de vino. A diferencia de los otros vinos de los que hablamos, aquí podemos encontrarnos con dos lotes distintos de años en los que puede que la propia D.O. Jerez haya cambiado de normativas, y que entre ellas haya cambiado la denominación Oloroso Dulce por Cream, ya que en la propia web de la DO hace una distinción entre oloroso tal cual y el cream en sus distintas variedades.
No puedo resistirme a poner un par de fotos más. La primera:
Hace unos cuatro meses que saqué esta foto. Mar de Frades pasa por ser uno de los mejores albariños, aunque solo lo he probado una vez. Me sorprendió verlo vestido, así todo de azul, que sí, es un aislante para que el vino esté frío por más tiempo - y que por cierto, cuesta trabajito quitarla, no es que quisiera birlarla, pero pensé que podría servir para otras ocasiones. Pero a lo que iba. En la foto se aprecia el nombre del vino, el tipo, la denominación de origen y, y..., y........ se acabó. Como he dicho, cuesta horrores quitar la camisa azul para poder leer las etiquetas, tanto como para que se presente el vigilante de seguridad enarcando una ceja.. "¿Qué, peleándote con la botella?" Menos mal que ya me conocen.
No obstante, anteayer vi la misma botella, seguramente otro lote porque ya venían serigrafiadas las etiquetas en el aislante.
Aunque sigue estando complicado quitarle la dichosa camisa....
Última foto:
En una de las últimas entradas del blog de Cristina Alcalá, se hacía eco de una edición limitada de uno de los vinos más conocidos de la bodega Barbadillo: Castillo de San Diego. En la entrada, se aplaude la originalidad de la nueva imagen del vino, las evocaciones al mar, y verdaderamente es un vino que entra por los ojos, pero ¿y el vino en sí?, ¿cambia, mejora...? Sin que nadie se moleste, es un vino muy agradable para beber, aunque para mí me resulta algo corto de sabor, muy plano. Eso no quita que si alguien me invita a una ración de gambas blancas de Huelva, yo mismo llevo un par de botellas de este vino... pero no iría más allá.
No es oro todo lo que reluce.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por motivos ajenos a mi voluntad, os informo que todos los comentarios tienen que ser moderados.
Salvo que dichos comentarios incluyan insultos o cualquier amenaza (física o verbal) contra las personas o cosas, serán publicados a la mayor brevedad posible.
Muchas gracias.