![]() |
¡Amor al primer sorbo! |
Cuestión hará de tres meses, me encontraba en el supermercado realizando la compra para la cena (una merluza en salsa verde), y andaba bicheando la zona de los vinos (como casi siempre) porque, que quieres que te diga, el agua está bien, pero como que le quita sabor al pescado. Obligatoriamente la pongo en la mesa y más de un vaso cae, no todo es beber vino por beber. El caso es que las existencias de verdejo eran cero patarero, y de un tiempo a esta parte es fácil encontrar buenos vinos de Rueda en los supermercados. De hecho, en el peor de los casos, suele haber dos marcas distintas, casi siempre una de verdejo, pero en el hecho que nos ocupa, tenía disponible hasta siete marcas entre verdejos y sauvignon blanc. Llamadme chovinista si queréis, pero dado el susto de Nidia (he vuelto a ir a ese bar, y ni el dueño tomaba su vino...); suelo probar verdejos de otras marcas de las que ya conozco. De repente me llama la atención el precio de una de las botellas, poco menos de 4€, en oferta, añada del 2.010... tenía todos los ingredientes para la continuación de mi serie de cuchillos de palo..., pero como ya escarmenté (o eso creo); suelo mirar el etiquetado por si me suena la bodega: Embotellado para El Corte Francés por RE xxxx-VA. Y hasta aquí podemos leer... En cualquier otro momento hubiera dejado la botella en el estante, hubiera agarrado otra que ya conociera y santas pascuas, pero me pico la curiosidad. De chiripa y a la segunda botella que cogí, coincidían los registros y me quedé un poco extrañado: Herederos del Marqués de Riscal...., buena bodega y buenos vinos.... Pero lo que me extrañó sobre manera fue la diferencia de precio entre una botella y otra (casi 3€).
Suponiendo que ambos vinos tienen una calidad, vamos a decir que equivalente, ¿por qué esa gran diferencia de precio?. Ni creo que la bodega pierda dinero al realizar esos envasados para esos grandes almacenes, ni mucho menos pierdan dinero los del corte francés...
Me quedé tentado de llevarme las dos botellas con el fin de compararlas, pero no creo que la idea hubiera cuajado para la cena... si, si, experimento comparativo....
Tampoco es que sea muy raro esto, una marca blanca de vinos, también hay bodegas que pagan la producción de una serie de botellas para que lleven su nombre aunque hayan sido producidas por otras bodegas... pero lo que me queda extrañado es lo del precio: el mismos "perro", con distintos "collares", con distintos precios....
Lógicamente esto pasa con vinos de buena y muy buena calidad, al fin y al cabo se trata de que las bodegas realicen sus ventas, aunque no cabe duda que sería muy interesante que bodegas tipo Vega Sicilia, Roda, o Contador, realizaran este tipo de envasados, no todos podemos permitirnos pagar más de 50€ la botella, aunque hay que decir que Contador realiza dos vinos (A mi manera y Predicador) a precios entre los 10-15 €, no es que me los pueda gastar todos los días, pero alguna vez se pude hacer el intento...
Viiiivaaaa er vinooooo!!!!
ResponderEliminar¿Ves como al final te gusta?
ResponderEliminar