Tengo pendiente por terminar de contaros la experiencia que hemos vivido en La Rioja, llena de paisajes, de buen vino y de mejores recuerdos, pero no puedo resistirme a contar algo que hasta cierto punto me ha llegado a indignar, al menos en lo tocante a mi afición al vino (porque ha otras cosas del día a día que me indignan mucho más).
Sería el miércoles, creo recordar. De vuelta a casa en coche, escucho en la radio que se iba a celebrar en el patio de la Diputación de Sevilla la feria de vinos, licores y anisados de la provincia de Sevilla. Ya el año pasado se celebró por el mes de octubre una muestra parecida y que me gustó bastante, creo que además tuvo bastante buena acogida. El caso es que era este mismo fin de semana. Qué raro, pensé. No había visto ninguna publicidad, ni hasta ese momento había escuchado siquiera una cuña de radio, y es que ando desde el pasado mes de septiembre con la cabeza perdida.... Suelo leer prensa por internet, me suelo fijar en los carteles que hay por el centro y que anuncian exposiciones, muestras de teatros y otros eventos…, pero en esta ocasión, quiero creer, que no me he fijado bien o he estado lo suficientemente despistado como para no haber encontrado referencia alguna sobre esta feria.
Llegar a casa y meterme en internet fue todo uno: a ver, la página de la diputación, aquí está…bodegas conocidas, interesantes, el horario un poco raro, ¡anda!, ¡un encuentro con blogueros especializados! A esto hay que apuntarse, y así lo hice.
El caso es que me voy fijando con más atención por las calles, tanto de mi barrio, como por el centro; y no encuentro ningún cartel que anuncie la feria, en las hemerotecas digitales de los diarios de Sevilla, solo veo (y de refilón) una pequeña noticia e insustancial, es más, hay más referencias sobre la Feria de El Pedroso del próximo fin de semana, pero de vinos de la provincia de Sevilla, nada de na, ni mucho ni poco. Raro, raro.
Y me presento el viernes, dispuesto a beber y a hablar sobre vino. Y de lo primero muy bien, pero de lo segundo….
El caso es que me encuentro con Raúl, de Bodega La Margarita, o lo que es lo mismo: Zancúo y Borboleta; buena y entretenida charla, y por supuesto, cata de las nuevas añadas. Si las de 2.010 eran buenas, estas son aún mejores. Probé también su garnacha, un vino adecuado para aquellos que quieran perderle el miedo a beber vino tinto. No quise alargarme mucho más por no entretener al personal y en la creencia de que habría ese encuentro de blogueros.
Comienzo a dar vueltas, allá está Colonias de Galeón, en su línea, buenos tintos y blancos esmerados, me sorprendió que hayan sacado un nuevo rosado, un cabernet franc, aunque no lo he podido probar.
Fragatas y Corbetas, Señoríos y Marqueses de Heliche, más de lo mismo, no logro entender cómo con el paso de las añadas siga igual..., pero bueno, tiene sus seguidores.
Me pasé también por el puesto de Fuente Reina, me atendió creo que uno de sus responsables, muy bien plantado y algo estirado, me sentí como si estuviese molestando, de hecho, se despidió de mí mientras estaba probando su vino, que si tuviera que definirlo con una palabra, ésta sería “insípido”. La persona que se quedó en el stand, fue más amable, pudimos hablar de cómo nadie es profeta en su tierra, de cómo la mayor parte de la producción se va al extranjero: Alemania, Inglaterra, China…. Hombre, no dudo que intenten hacer negocio fuera de España, pero si hay algo que nos han repetido mucho en La Rioja, es que China es un mercado complicadísimo, muy difícil introducirse y mucho más quedarse, palabras dichas en Roda, López de Heredia y Remírez de Ganuza, casi nadie, así que esa "moto" que me han querido vender, me ha parecido más bien un triciclo.
Un poco cansado de esperar, logro toparme con gente de la organización del evento para saber si finalmente se iba a hacer algo relacionado con el encuentro de blogueros. “Solo os habéis presentado una chica y tú”. Pues anda. Cara de poema. Pensé que habrían contactado con gente para poder realizar el evento, pero se ve que, o bien no se han presentado, o no han respondido, o bien…, bueno, dejémoslo ahí.
Si es verdad que la persona que me atendió se puso a mi disposición para pasarme información, fotos o meterme en alguna cata al día siguiente, un buen gesto, pero no sin saber lo que iba a hacer el sábado, no quise comprometerme a ir y luego no aparecer.
Pero el caso es que aparezco con la intención de entretenerme un poco más con las bodegas que no había podido ver:
Quieto chaval, hemos cerrado -me dice el guardia de seguridad.
¿Cerrado?, si son las ocho y cinco de la tarde…
El horario de tarde es de cuatro a ocho.
Vale, no vamos a ponernos exquisitos, pero quizás haber abierto un poco más tarde, a eso de las cinco y haber cerrado a las nueve…, las cuatro es buena hora para tomar un poco de anís y algún licor, pero te puedes tomar dos, unos vinos…., apetecen un poco más tarde, y además con los locales de tapas cerca, quizás se haya podido buscar haberlo conjuntado un poco más.
Resumiendo (que es gerundio), creo que el nivel de los vinos es bueno, muy bueno, pero para aquellos que creen que su vino es para llevarlo más allá del consumo “casero”, es decir, gente que cree que sus vinos se pueden beber aquí y en Barcelona, vinos que si todo va bien, pueden llamarles de tú a las denominaciones grandes, vinos que quizás no pueden competir en número de botellas, pero que cuentan con una gran calidad.
Quizás el pero se lo lleve una parte de la organización, no sé si se habrán cubierto las expectativas puestas en ella, pero creo que ha faltado algo más de publicidad, se podría haber puesto unos horarios más acordes, poner un poco más de atención a algunos expositores, porque había un par de ellos que parecían la tienda de debajo de mi casa, todas las cajas de mosto apiladas, de aquella forma y con olor a rancio (si, el puesto donde también te vendían el vinagre a garrafas de a dos litros), por cierto ¿qué pintaba un stand vendiendo porcelana, qué tiene que ver con el vino, el anís y otros licores?.
En fin, el año que viene, espero, más y mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por motivos ajenos a mi voluntad, os informo que todos los comentarios tienen que ser moderados.
Salvo que dichos comentarios incluyan insultos o cualquier amenaza (física o verbal) contra las personas o cosas, serán publicados a la mayor brevedad posible.
Muchas gracias.